Mecanica de fluidos

                   PROYECTO TECNOLÓGICO 

         
                    Fases del proyecto tecnológico 

                  Tema mecanica de fluidos 

                   Integrantes Luis carlos arrieta 
                                         Yelibeth pabuena 
                                         Sebastian Gomez 
                                         Elizabeth guerrero 

                   Curso   1101

                   Docente carlos Romero 

                         Problema 


Importancia :El proyecto del huevo que flota en agua salada es importante porque ilustra el principio de la densidad y cómo afecta el comportamiento de  los objetos en diferentes líquidos. Al agregar sal al agua , aumentamos su densidad, lo que hace que el huevo flote en lugar de hundirse. Este experimento es utilizado en física y química de una manera práctica y visual,ayudando a comprender cómo la densidad influye en la flotación de los objetos. Además,este proyecto fomenta el pensamiento científico y la experimentación, promoviendo la curiosidad y el aprendizaje activo en los estudiantes. 


                   Que desea demostrar 
En el proyecto de los huevos que flotan en agua salada,se busca demostrar el principio de la flotación y como la densidad del agua afecta la capacidad del agua. Al agregar sal al agua. aumentamos su densidad,lo que puede hacer que un huevo , que normalmente se hunde en agua dulce, flote en el agua salada debido a la diferencia de las  densidades, Este experimento ilustra como los objetos flotan o se hunden en función de la densidad del líquido en el que se colocan.


Búsqueda de información 

La mecánica es un área de estudio de la física orientada a explicar el movimiento de los cuerpos. Esta definición se toma en cuenta para definir a la mecánica de fluidos,que es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los fluidos. La mecánica de fluidos es de gran importancia para la ingeniería,ya que permite describir el movimiento de fluidos a través de tuberías,vitales para sistemas de bombeo y transporte de fluidos.

Un fluido puede ser líquido  o gas, ya que estos estados de la materia. podemos resumir entonces que lo que define a un fluido es su comportamiento y no su composición. 

Asimismo , podemos decir que un fluido es una sustancia que se deforma de manera continua cuando es sometida a un esfuerzo de corte o fuerza tangencial. Hay que tener en cuenta que un fluido en reposo no soporta ningún esfuerzo de corte .existe otra clasificación más profunda de los fluidos, que es  la siguiente: 

Fluidos newtoniano:Fluido con viscosidad constante 

Fluidos no newtoniano: Fluido con viscosidad variable en función de la temperatura y la tensión cortante. El estudio de la mecánica de fluidos considera dos tipos de fluidos.:

Fluidos en reposo :Son aquellos que ejercen una fuerza sobre las paredes de los recipientes que los contienen y sobre cualquier objeto que se encuentre sumergido en ellos. Esta fuerza es conocida como presión hidrostática. 

Fluidos en movimiento: Son fluidos que no se encuentran estáticos, un ejemplo de ello son las corrientes de aire, el agua en un río o saliendo a través de una tubería. El estudio de líquidos en movimiento se conoce como hidrodinámica, mientras que el estudio de los gases en movimiento se conoce como aerodinámica. 


Ejercicios 


Cuál es la presión de fluid (excluyendo la presión de aire) y la fuerza de fluido sobre la parte superior de un plato plano y circular de 3 metros de radio que está sumergido horizontalmente a 10 metros de profundidad?

Cuál es la presión de fluid (excluyendo la presión de aire) y la fuerza de fluido sobre la parte superior de un plato plano y circular de 3 metros de radio que está sumergido horizontalmente a 10 metros de profundidad?

Solución :

La densidad del agua es ρ=1000 kg/m3 . Entonces

P=ρgh=(1000)(9.8)(10)=98000 Pa.

Ya que la fuerza es  F=PA , entonces

F=PA=Pπr2=(98000)(π)(3)2=2.77106 N.



Diseño : Lo que diseñaremos en nuestro proyecto es como los huevos flotan a medida que le agregamos sal .





Materiales 

Utilizamos 3 huevos 
Un vaso milimétrico 
Una gravedad 
Sal
Una cuchara  


Paso a paso 

Lo primero que hacemos es medir la densidad del vaso como se observa en la imagen. 




Medimos la densidad del vaso al agregar agua al vaso hasta la mitad  como logramos observar en la imagen. 



Luego al vaso milimétrico introducimos el huevo al recipiente  y quedará en la parte de abajo .


Después, agregamos sal y disolvemos y el huevo quedará en la mitad flotando.

Y por último agregamos más sal y el huevo quedará completamente flotando en la parte superior del vaso milimétrico como lo observamos en la siguiente imagen:



Conceptos claves 
Densidad : Es la relación entre el peso de una sustancia y el volumen que ocupa. Entre las unidades de masa más comúnmente útilizadas están  kg/m3 o g/cm3 .

Instrumentos de medición 

Vaso milimétrico  o probeta
Gramera

Construcción 

Paso a paso  

Lo que diseñaremos en nuestro proyecto es como los huevos flotan a medida que le agregamos sal .





Primer paso

Lo primero que hacemos es medir la densidad del vaso como se observa en la imagen. 



Segundo paso
Medimos la densidad del vaso al agregar agua al vaso hasta la mitad  como logramos observar en la imagen. 





Tercer paso :luego al vaso milimétrico introducimos el huevo al recipiente  y quedará en la parte de abajo .

Cuarto paso 
Después, agregamos sal y disolvemos y el huevo quedará en la mitad flotando.


Quinto paso 

Y por último agregamos más sal y el huevo quedará completamente flotando en la parte superior del vaso milimétrico como lo observamos en la siguiente imagen:




Recursos necesarios para la demostración 





Formulas:

Evaluación 

La densidad  entonces es la división entre la masa  que tiene una sustancia y el volumen que está ocupando y se representa con la letra griega rho (p).

 P= m/ v


P es la densidad 

m es la masa 

v es el volumen 


La gramera sirve para medir los gramos 






La sal la utilizamos para disolver en el agua


El vaso milimétrico sirve para transportar líquidos y los utilizamos para hallar la densidad del huevo 





Estos son los materiales que utilizamos en nuestro proyecto tecnológico le demostraremos concepto como densidad.








Substancia Densidad (kg/m3)
Aceite 920
Aceite de oliva 920
Aceros 6920-9130
Acetona 790
Agua (20°C) 998
Agua (4°C) 1000
Agua de mar 1027
Aire (25 °C, 1 atm) 1,184
Alabastro 2300-2800
Alcohol etílico 780
Aleaciones de cobre 7470-8940
Aleaciones de titanio 4430-4700
Aluminio 2700
Arena fina seca 1400-1650
Basalto 2700-3200
Benceno 900
Caliza 2460-2840
Carbono 2260
Caucho 950
Cemento 820-1950
Cerámicos 2300-5500
Cinc 7140
Cloroformo 1475
Cobalto 8900
Cobre 8940
Cobre 8900
Cuarzo 2500-2800
Cuerpo humano 950
Diamante 3515
Estaño 7310
Etanol de 96° 810
Gasolina 680-700
Glicerina 1261
Grafito 1900-2200
Grafito 2510-3050
Helio 0,18
Hielo de agua 920
Hierro 7870
Hormigón 2400
Iridio 22500
Latón 8600
Leche 1030
Litio 534
Luna 3340
Madera (balsa) 120
Madera (cedro) 570
Madera (Cerezo) 760-840
Madera (ébano) 1260
Madera (Encina) 690-1030
Madera (Haya) 660-830
Madera (Manzano) 660-840
Madera (Nogal) 600-810
Madera (Olmo) 560-820
Madera (pino) 310-760
Madera (Roble) 710-


                         Planificación 


Actividades presupuestadas :


Investigación y planificación 


Investigación sobre la densidad del agua salada.

Planificación del experimento utilizamos una bolsa de sal.

Materiales 

Huevos , sal , vaso milimétrico, gramera y cuchara para disolver la sal en el agua. 

Presentación de Resultados 

Como resultado final vemos que el huevo queda en la parte superior del vaso porque es más denso que el agua como se observa en la imagen.



Divulgación 

Nuestro proyecto fue realizado para evento educativo donde demostramos porque el huevo flota al agregar sal.

Costos Asociados 

El costo del huevo fue de 700 pesos.

El costo de la sal fue de 600 pesos .

El costo del vaso milimétrico fue de 7 mil pesos .

La gramera fue sin costo. 

La cuchara no tuvo ningún costo.


Tiempo invertido 

El tiempo invertido fue de aproximadamente de 3 horas  para realizar el proyecto y consultar temas .

Experimentación

El tiempo destinado en cada fase fue de 30 minutos  por fase .

Los análisis del proyecto es que es el principio de arquimedes el cual dice arquimedes es el principio físico que afirma un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado.